Acompañamiento durante el embarazo
Cuida de ti y de tu bebé con programas personalizados. Desde la valoración inicial hasta el fortalecimiento físico, estaremos contigo en cada etapa.
¿Estás embarazada y no sabes por dónde empezar a cuidarte?
Tu bienestar comienza por comprender tu cuerpo: VALORACIÓN ABDOMINOPÉLVICA
Puedes empezar por realizar una valoración abdominal y de suelo pélvico, aquí evaluaremos el estado de tu musculatura abdominal y pélvica.
¿Cuándo puedo realizarla?
Si no hay ninguna complicación, podrás realizarla a partir de la semana 12.
¿En qué consiste la valoración?
Empezaremos por una historia clínica y a continuación realizaremos una exploración física ecoguiada completa y pruebas funcionales.
El objetivo de esta valoración es conocer el estado y punto de partida de tus músculos para permitirnos diseñar un plan de tratamiento específico para cada paciente, asi como detectar cualquier alteración y prevenir complicaciones.

Embarazo activo
El objetivo principal de entrenar durante tu embarazo es llegar lo más fuerte posible al momento del parto, asi como tener una mejor recuperación postparto ¿conoces los beneficios de entrenar durante el embarazo?
¿Conoces los beneficios de entrenar durante el embarazo?
- Mayor fuerza y resistencia, así como más energía.
- Reducción de molestias musculares.
- Mejora tu circulación y previene la retención de líquidos.
- Ayuda a prevenir patologías como diabetes gestacional o preclamsia.
- Fortalecimiento del suelo pélvico.
- Mejor estado de ánimo, disminuyendo el estrés y el cortisol.
- Mejora la calidad del descanso.
- Mejora la oxigenación fetal y favorece una correcta presentación fetal.

¿Quieres entrenar con nosotras?
Requisitos:

Para que nos ayude y nos oriente en tu estado de salud, ver si hay algún punto débil donde tengamos que prestar especial atención, o si hay alguna disfunción en tu abdomen o suelo pélvico.
Toda la información obtenida en esta valoración nos va a servir de guía para individualizar al máximo en las sesiones de entrenamiento y que podamos decidir si es más recomendable realizar un entrenamiento individual o en grupo.
Si ya has hecho una valoración de abdomen y suelo pélvico con otro profesional, no tienes que volver a realizarla con nosotros, siempre y cuando nos aportes un informe clínico completo de tu fisioterapeuta, que nos oriente sobre cómo te encuentras.
El embarazo es un momento perfecto para empezar a cuidarte. Haremos una primera sesión donde te enseñeramos lo más importante para que puedas seguir al grupo.
Es muy importante para nosotras que no faltes a los entrenamientos, ya que están pensados para que cada semana te aporte un nuevo objetivo o habilidad, que te brindará un buen estado de salud en cada etapa gestacional.
Hemos creado un método donde consideramos que es muy importante el equilibrio entre la adherencia a los entrenamientos y que cada dia te lo pases bien entrenando.
¿Qué opciones de entrenamiento en embarazo hay?

Entrenamiento personal
Entrenamiento individual con especialista en entrenamiento en embarazo.
Si tienes dolor, si tienes un embarazo de riesgo, si has tenido sangrados, si tienes miedo, o si simplemente quieres un entrenamiento adaptado a tus necesidades individuales, ESTA OPCIÓN ES PARA TI.
Si no has hecho ejercicio antes, te sientes perdida y no sabes por dónde empezar, esta también es una buena opción para empezar a cuidarte.
Si te han recomendado reposo por algún motivo, SIEMPRE PODRAS MANTENERTE ACTIVA DE FORMA CONSCIENTE Y CONTROLADA, guiada por fisioterapeutas especialistas que cuidarán de ti y se adaptarán a tus necesidades


Entrenamiento personal online
Esta opción es para ti, si te cuesta organizarte, sacar tiempo para desplazarte al lugar de entrenamiento, si viajas mucho o si no encuentras un espacio presencial que ofrezca lo que estás buscando.
Duración: 50’ – 1 hora Entrenamiento individualizado adaptado a ti.


Entrenamiento en grupo
Grupos reducidos de máximo 5 personas.
Entrenamiento adaptado a cada etapa gestacional, a cada trimestre y a cada mujer individualmente, teniendo en cuenta sus necesidades.
¿De qué se compone cada uno de los entrenamientos?
Cada entrenamiento consta de 4 o 5 partes:
- Movilidad y ejercicios específicos y facilitadores
- Entrenamiento de suelo pelvico
- Entrenamiento y fortalecimieto de abdomen y core
- Entrenamiento de fuerza
- Vuelta a la calma, relajación y técnicas de hipnoparto

Preparación al parto
Sesión privada de preparación al parto.
Se realiza a partir de tu semana 32 y consta de 2 sesiones, donde podrás venir sola o con tu acompañante.
Te enseñamos cómo hacer el masaje perineal, a ti misma o a tu acompañante. El masaje perineal actúa a nivel de los tejidos, aumentando su elasticidad y favoreciendo la circulación sanguínea en la zona. Además, ayuda a familiarizar a la mujer con las sensaciones que puede experimentar durante la dilatación, lo que puede reducir el miedo. El masaje perineal es una técnica segura y eficaz que puede ofrecer numerosos beneficios a las mujeres embarazadas. Sin embargo, es fundamental que sea realizado de forma correcta y bajo la supervisión de tu fisioterapeuta o matrona.
¿Cuándo y cómo se realiza?
Se recomienda comenzar el masaje perineal a partir de las 34 semanas de gestación. Es importante que sea realizado de forma suave y progresiva, utilizando un aceite o gel lubricante. Importante:
• No todas las mujeres son candidatas al masaje perineal: En algunos casos, como en presencia de infecciones o lesiones perineales, el masaje no está recomendado.
• El masaje perineal no garantiza la ausencia de desgarros: Aunque reduce el riesgo, no elimina por completo la posibilidad de sufrir desgarros durante el parto.
Aunque no necesites esta sesión, porque el objetivo NO VA A SER enseñarte a “dar a luz”, ya que tu cuerpo sabe parir y tu bebé buscará nacer. Esta sesión puede ayudarte, o ayudaros, a sentirte segura, ya que intentamos explicarte los distintos escenarios que puedes tener el dia del parto, asi como darte todos los recursos para afrontarlo de la mejor forma posible, con CONFIANZA y CALMA.
¿Qué os enseñaremos?
- Cómo saber que estoy de parto.
- Cómo afrontar el dolor.
- Diferentes técnicas analgésicas.
- Diferentes posiciones facilitadoras para la dilatación.
- Fase de EXPULSIVO y PUJOS.
- Técnicas analgésicas que tu acompañante puede hacer por ti.
- Fases del parto.
- Cuidados del postparto inmediato.